diferencia de polímeros:
- La diferencia entre ambos es la forma en que los monómeros se encuentran dispuestos dentro del polímero.
- Entre los polímeros naturales y sintéticos no hay grandes diferencias estructurales, ambos están formados por monómeros que se repiten a lo largo de toda la cadena.
- Los polímeros sintéticos y algunos naturales, como los polisacáridos, están formados por uno o dos monómeros iguales.
Los polímeros pueden ser de tres tipos:
Polímeros naturales: provenientes directamente del
reino vegetal o animal. Por ejemplo: celulosa, almidón, proteínas, caucho natural, ácidos nucleicos, etc.
Polímeros artificiales: son el resultado de
modificaciones mediante procesos químicos, de ciertos polímeros naturales.
Ejemplo: nitrocelulosa, etonita, etc.
Polímeros sintéticos: son los que se obtienen por
procesos de polimerización controlados por el hombre a partir de materias primas de
bajo peso molecular. Ejemplo: nylon, polietileno, cloruro de polivinilo,
polimetano, etc.
Ventajas.
1.Reciclables. Los plsticos pueden fundirse y
usarse para fabricar otros productos.
2.Pueden
ser incinerados. Los plsticos pueden fundirse y ser capaces de generar
electricidad.
3.Durables.
Los plasticos pueden resistir el uso y abuso diario sin caerse en pedazos.
4.Resistentes
al medioambiente.Los plásticos son capaces de resistir distintas condiciones
climáticas sin desintegrarse.
La obtención, invención y fabricación de polímeros, ha desarrollado
nuevas maneras de construir, generar, ensamblar y producir diferentes productos
industriales, en distintos campos, tales como la industria automotriz, de
alimentos, textil y electrónica.
Algunas ventajas pueden ser:
Bajo
costoAlgunas ventajas pueden ser:
Fácil maleabilidad
Fácil fabricación en la mayoría de los polímeros
Buena resistencia mecánica
Buena resistencia a la corrosión
Amplia variedad de polímeros con distintas propiedades
Desventajas.
1. Inflamables. Si bien es una ventaja que puedan fundirse. También el plástico ardiendo, puede liberar gases tóxicos.
2. Caros de reciclar. Si bien el reciclado es una ventaja, hacerlo es muy caro.
3. Volumen. Cada vez se hacen mas productos de plásticos. En algunos países ya se esta usando un 20 % de plásticos para relleno de tierras. Donde iremos a parar de continuar esto
4.Durabilidad. Es una ventaja y también una desventaja. Los plásticos son extremadamente durables. Tardan 100 años en degradarse.
Hay que tomar en
cuenta, que los polímeros tienen tres principales divisiones: naturales como el almidón y caucho; los
sintéticos que parten de los monómeros tales como el nylon y polietileno; y los
semi-sinteticos que se obtienen por la transformación de los polímeros
naturales por ejemplo la nitrocelulosa.
Las principales desventajas de los polímeros son:
Baja conductividad eléctrica
Baja resistencia a altas temperaturas
Su fabricación e utilización produce muchos residuos
Por su alta resistencia a la corrosión y gran durabilidad son difíciles de degradar para naturaleza por lo que son grandes contaminantes.
Son inflamables, y pueden producir gases tóxicos.
Algunas de las desventajas de los polímeros pueden eliminarse, ya que se pueden modificar en laboratorios e industrias, y obtener nuevos polímeros con nuevas propiedades a partir de la unión de los monómeros.
Por lo tanto las desventajas que se pueden cambiar o mejorar son:
baja resistencia a temperaturas: Esta característica "deficiente" también se puede aprovechar para su moldeo y así obtener botellas, envases y otros productos.
Baja conductividad eléctrica: Se han descubierto en la Industria a traves de varias investigaciones polímeros conductores.
Contaminantes del ambiente: En la actualidad se han desarrollado polímeros biodegradables
Las principales desventajas de los polímeros son:
Baja conductividad eléctrica
Baja resistencia a altas temperaturas
Su fabricación e utilización produce muchos residuos
Por su alta resistencia a la corrosión y gran durabilidad son difíciles de degradar para naturaleza por lo que son grandes contaminantes.
Son inflamables, y pueden producir gases tóxicos.
Algunas de las desventajas de los polímeros pueden eliminarse, ya que se pueden modificar en laboratorios e industrias, y obtener nuevos polímeros con nuevas propiedades a partir de la unión de los monómeros.
Por lo tanto las desventajas que se pueden cambiar o mejorar son:
baja resistencia a temperaturas: Esta característica "deficiente" también se puede aprovechar para su moldeo y así obtener botellas, envases y otros productos.
Baja conductividad eléctrica: Se han descubierto en la Industria a traves de varias investigaciones polímeros conductores.
Contaminantes del ambiente: En la actualidad se han desarrollado polímeros biodegradables
Clasificación de los polímeros
Los polímeros pueden clasificarse de diferentes maneras, y a su vez, esas clasificaciones, pueden subdividirse en otras. Partimeros de lo más básico a lo más complejo:
De acuerdo a su origen: Naturales y sintéticos
Los polímeros naturales son todos aquellos que provienen de los seres vivos, y por lo tanto, dentro de la naturaleza podemos encontrar una gran diversidad de ellos. Las proteínas, los polisacáridos, los ácidos nucleicos son todos polímeros naturales que cumplen funciones vitales en los organismos y por tanto se les llama biopolímeros.
Otros ejemplos son la seda, el caucho, el algodón, la madera (celulosa), la quitina, etc.…
Otros ejemplos son la seda, el caucho, el algodón, la madera (celulosa), la quitina, etc.…
Los polímeros sintéticos son los que se obtienen por síntesis ya sea en una industria o en un laboratorio, y están conformados a base de monómeros naturales, mientras que los polímeros semisinteticos son resultado de la modificación de un monómero natural. El vidrio, la porcelana, el nailon, el rayón, los adhesivos son ejemplos de polímeros sintéticos, mientras que la nitrocelulosa o el caucho vulcanizado, lo son de polímeros semisinteticos.
POLÍMEROS NATURALES
POLÍMEROS ARTIFICIALES:

:)
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarque verga
ResponderEliminartu mama es mi mama
ResponderEliminarMuy bueno
ResponderEliminarCómo puedo hacer un prisma hexagonal con materiales artificiales
ResponderEliminartela comes xd
Eliminar